En esta serie de tres videos, grabados el mismo día en mi clase de Teología del Nuevo Testamento en la Comunidad Teológica de México en mayo de 2019, presento un resumen de la reinterpretación del significado de la muerte de Jesús que he venido trabajando durante varias décadas.
La proclamación de ley y evangelio hoy: Hacia un nuevo paradigma
Según el pensamiento protestante tradicional, el evangelio proclama que por medio de Cristo somos salvos de la ira y el castigo de Dios. Eso hace pensar que tenemos que ser salvos de Dios mismo. En cambio, si entendemos la salvación en términos de transformación y sanación, el evangelio proclama que por medio de Cristo somos salvos de las formas de vivir y pensar que destruyen nuestro bienestar y felicidad para ser convertidos en las personas que Dios quiere que seamos por nuestro propio bien.
Libertad, letra, y espíritu en la interpretación bíblica
Para superar las lecturas literalistas y fundamentalistas de la Biblia que la convierten en un instrumento de opresión y exclusión, necesitamos aprender a distinguir entre la letra y el espíritu del texto bíblico. Al considerar la enseñanza de Jesús como las cartas de Pablo, descubrimos que cualquier interpretación de la Biblia que no promueva de alguna manera la justicia y el bienestar integral para todas las personas no puede ser considerada fiel a su mensaje.
¿Por el bien de todos? El “amor” en el fundamentalismo cristiano
El fundamentalismo cristiano parte de una interpretación literalista de las Escrituras para justificar la imposición y el control sobre la vida de los demás en nombre del amor al prójimo. Sin embargo, lejos de ser el Dios de amor que encontramos en la Biblia, el Dios del que hablan los fundamentalistas cristianos es una divinidad opresiva y pagana que persigue intereses egoístas en lugar de buscar el verdadero bienestar de los seres humanos.
La antropología teológica frente a un nuevo siglo: Una perspectiva luterana
Hágase tu voluntad: Un libro digital